México se encuentra en el momento oportuno para impulsar la red 5G si desea ocupar un lugar importante en la cuarta revolución industrial.
La importancia de esta red en realidad radica en su impacto transversal, tiene el potencial de fomentar el desarrollo, incrementar la productividad e incluso impactar en la interacción social.
México y su población deben enfrentar un proceso de actualización tecnológica si es que desean comenzar a familiarizarse con la 5G, algo que si, bien no es una necesidad inmediata, ayudará a acelerar el proceso de adaptación.
“Algo que es necesario para la entrada de esta nueva tecnología es el uso de dispositivos que soporten esta red”.
El despliegue comercial de la tecnología 5G representa una revolución que no solo afectará a las telecomunicaciones móviles, sino que impactará positivamente en otras tecnologías como internet de las cosas, inteligencia artificial, realidad virtual o robótica, a la vez que permitirá el despegue y la consolidación de nuevos servicios. Esta tecnología plantea importantes retos desde el punto de vista regulatorio relacionados con la seguridad, la privacidad, la responsabilidad por fallos de las comunicaciones o el licenciamiento de patentes.
El 5G incorpora características novedosas como la baja latencia, la reducción del consumo energético, la mayor capacidad de conexión de dispositivos y una gran velocidad de transmisión, lo que permitirá el desarrollo acelerado de industrias y servicios avanzados. Es relevante señalar que, por primera vez, los prestadores no utilizarán únicamente hardware específico para servicios de telecomunicaciones, sino que se incorporarán a la red equipos de propósito general.